Las áreas de Industria y Energía de AXPE Consulting están creciendo a un ritmo muy rápido, y las previsiones para 2018 son muy positivas. Los sectores cubiertos por estas áreas son numerosos: Retail, Bienes de Consumo, Automotriz, Equipos Industriales, Universidades Privadas, Servicios Profesionales y Energía, entre muchos otros. Marcos Moreno es el Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa para las áreas de Industria y Energía:
P: AXPE fue fundada en 1999, y las áreas de Industria y Energía de AXPE Consulting existen prácticamente desde los inicios de la empresa. En 2017, ganaron gran importancia dentro de la empresa. ¿Cuál es la razón de esta expansión en el sector por parte de AXPE?
R: Las áreas de Industria y Energía son estratégicas para AXPE. En este sentido, hemos realizado un esfuerzo significativo para dotarnos de profesionales altamente cualificados en estas áreas, lo que nos ha permitido crear un portafolio de servicios y especialización sectorial (tanto en áreas funcionales como técnicas) relevante en el mercado. En este sentido, estamos trabajando para ampliar los tipos de servicios que ofrecemos a nuestros clientes actuales y también para comenzar a trabajar con organizaciones con las que nunca hemos tenido actividad en el pasado.
P: Entonces, ¿tienen perspectivas de que estas áreas crezcan rápidamente durante 2018 y se conviertan en un pilar fundamental de la empresa?
R: Correcto. Las expectativas de crecimiento para 2018 son muy altas. Queremos aumentar nuestra actividad en estas dos áreas, y para eso hemos desarrollado un plan ambicioso (pero alcanzable) con objetivos claros y definidos, y confiamos en que lo cumpliremos a lo largo de este año y los siguientes.
P: Si todo va como se espera, ¿planean expandir la plantilla?
R: Por supuesto, el equipo actual de consultores de negocios es muy capaz y tiene mucho potencial, pero necesitamos nuevos profesionales para cubrir la demanda actual.
P: ¿Qué tipo de perfiles están buscando? ¿Qué cualidades deben tener las personas que quieran unirse a su equipo?
R: Buscamos personas proactivas, con imaginación y muchas ganas de trabajar. Personas que disfruten de nuevos retos y puedan desenvolverse en entornos dinámicos y exigentes. También nos gusta que nuestra gente sea curiosa y tenga ganas de aprender cosas nuevas. Además, deben tener excelentes habilidades de comunicación, capaces de sintetizar conceptos complejos y transmitirlos de manera simple y concisa.
P: En el área de Industria, tienen clientes de diferentes tipos, desde el sector automotriz hasta servicios profesionales o bienes de consumo, entre muchos otros. ¿Cuál es su objetivo? ¿Qué tipo de empresas están buscando y por qué?
R: El tipo de empresas que buscamos es muy diverso: desde grandes minoristas hasta grandes firmas de abogados. Como pueden ver, dentro de esta área, tratamos con clientes muy variados. Decimos que es un mercado con una amplia fragmentación de clientes. Estamos haciendo un esfuerzo especial para segmentarlos adecuadamente para poder abordar cada subsector con una propuesta de valor personalizada que tenga en cuenta sus necesidades.
P: ¿Tienen clientes en todos los subsector relacionados con Industria y Energía?
R: Sí, ya tenemos clientes en todos los subsector. Sin embargo, tenemos un gran potencial de crecimiento, por lo que seguiremos trabajando para que más clientes nos conozcan. Solo podemos lograrlo con humildad, entusiasmo y trabajo duro.
P: ¿Cuáles son las tendencias tecnológicas en el sector en 2018? ¿Cuál destacarías y por qué?
R: Algunas de las tendencias tecnológicas que creemos tendrán un mayor impacto en los próximos años en las áreas de Industria y Energía son “El Internet de las Cosas,” “Análisis de Datos Avanzados (Big Data),” “Robótica,” y “Industria 4.0 / Utilities 4.0.”
Con respecto a “Análisis de Datos Avanzados (Big Data),” la gran mayoría de los clientes ya tienen sus datos almacenados en “Data Warehouses,” pero necesitan dar el siguiente paso; necesitan comenzar a extraer conocimiento real de estos datos almacenados y que se haga de manera inteligente y automática. Los clientes nos están pidiendo ayuda para definir la estrategia, diseñar la arquitectura e implementar las plataformas tecnológicas que permitan generar este conocimiento de los datos de forma automática y gestionar tanto la información estructurada (la base de datos clásica) como la información no estructurada (imágenes, datos de redes sociales, etc.). Guiamos a las empresas para que se conviertan en lo que llamamos una ‘Data Driven Company’ en AXPE, para que logren una única versión de los datos que les ayude a optimizar sus procesos y proporcionar mayor valor a sus clientes.